Carolina Puerta, Winter-JuKu in Deutschland
CAROLINA PUERTA MIRANDA de 11A fue la ganadora de la beca PASCH para el curso de alemán en Alemania, nos cuenta su experiencia.
En el mes de enero del año 2020 la
institución junto al Goethe Institut me permitió realizar un viaje desde el día
12 de Enero al 1 de Febrero, en pro de ser partícipe de la beca JUKU en la
ciudad de Frankfurt am Main, Alemania .Mucho
se ha contado sobre esta ciudad, tanto que tal vez la mejor manera de
recorrerla sea, simplemente, leer las espectaculares descripciones sobre esta,
pero, fue aún más gratificante tener la oportunidad de detenerse, mirar cada
esquina, cada mirada, cada gesto , y cada cosa que se vuelve un factor
fundamental tras viajar, aprender y evidenciar todo lo que allí sucede
,agregando que la cultura y la disciplina se
muestran de forma tan sobresaliente allí.
Tras una grata acogida, comenzaron a transcurrir los días en dicha ciudad,
comenzando cada mañana con el desayuno y prosiguiendo con las clases según el
nivel que tuviera cada uno en el idioma; cuyo desarrollo era muy enfocado en lo
que reconocemos como metodologías que permitían la comprensión de múltiples
temas gramaticales y de otra índole sobre el idioma alemán, facilitando así
material de apoyo para poner en práctica lo que nos fuera explicado. Puedo
decir que cada clase era un camino abierto al aprendizaje de forma muy amena,
de la cual se podía disfrutar bastante mientras que te dabas cuenta de lo
rápido que aumentaba tu confianza. El progreso mediante múltiples encuentros,
proporcionaban la suficiente motivación para continuar aprendiendo.
Encontrar el valor para mezclarte con
la gente local y viajar fuera de los tours y las rutas más turísticas era lo
que enriquecía aún más el aprendizaje allí, además de que éramos 55 jóvenes de 8 nacionalidades distintas,
tales como: Brasil, Perú, Nueva Zelanda, Australia, Bolivia, Panamá, Nepal y
Colombia; todos movidos por culturas distintas pero orientados por una misma
corriente que era el Alemán, aparte de que se formaba una ambiente de mucha
unión
,dando paso al valor liberador de la amistad.
Simultáneamente las actividades
recreativas, académicas, y culturales hacían parte del transcurso de cada día
donde realizábamos caminatas, nos cocinamos aún más por medio de actividades de
integración, transitábamos por el My Zeil ,visitábamos la casa de Goethe, la iglesia de San Pablo ,Römer ,realizábamos actividades como karaoke ,noche de casino
,fiestas , cocinar waffles ,ir al cine , patinaje sobre hielo ,partido de
Eis-Hockey, lasertag , beautyabend , asistir a la Main Tower ,ir al
supermercado ,conocer la Johann Wolfgang Goethe Universitat ,la casa de
trampolines, El Museo Städel de Fráncfort, bolos ,conciertos de ópera, música
clásica y un largo etcétera , viajando tambien a dos ciudades distintas como lo
eran Mainz y Könelberg lo cual nos hacía estar en sintonía con el viaje
,dando una mirada hacia las cosas maravillosas donde todos ven rutina.
Admirar la belleza de esta ciudad son momentos
que siempre querían estar presentes, convirtiéndose así en algo inolvidable
para creer, crecer y sentir; así era la forma como entendíamos los distintos
retos que se nos presentaban, donde nunca faltaron las sonrisas, el apoyo, la
compañía, el cuidado y por supuesto la relación intercultural. Todos estas
circunstancias me demostraban que hay que estar dispuestos a todas las
oportunidades que nos brinda la vida para aprender, porque indica el luchar por
nuestros propósitos y metas desde nuestro proyecto de vida, ya que son
situaciones que te hacen más fuerte y te muestran varias opciones para seguir
delante de la mano de algo que nos resulta placentero y bueno aprender como lo
es un idioma. El crecimiento de los jóvenes de hoy para el presente y futuro
son aspectos marcados por las experiencias que nos fortalecen en nuestro
acercamiento a la cultura alemana.
Agradezco por esta
grandiosa experiencia para expandir todo aquello sobre el idioma alemán, desde
el desempeño de impresiones reales que son moldeadas constantemente para
fomentar un ambiente totalmente acogedor, donde fueron participes estos 55
jóvenes pero también personas como voluntarios ,maestros y directores para
hacer de cada momento algo inolvidable. Infinitas gracias a PASCH, al Goethe
Institut y a la I.E.N.S.M.A por inspirar a tantos jóvenes a seguir creciendo y
formando su futuro.

Comentarios
Publicar un comentario